Crema de romero y aceite de oliva
Os proponemos realizar una crema o aceite aromático de romero. Además de ser una muy buena crema hidratante, el romero le añade propiedades beneficiosas para nuestra salud. Este aceite o crema podremos utilizarlo aplicándolo de forma externa, masajeando sobre la zona a tratar. Nos valdrá para mejorar y acelerar la cicatrización y curación de heridas, el romero además estimula la circulación sanguínea en casos de piernas cansadas, alivia los dolores reumáticos, cansancio muscular, tiene efecto expectorante por lo que resulta muy beneficioso durante gripes.
Ingredientes:
- Ramas de romero.
- Aceite de oliva virgen extra (mejor ecológico)
- Manteca de karité (mejor ecológica).
Elaboración del aceite Aromático:
Lo primero que debemos hacer es coger unas plantas de romero y dejarlas secar unos 2 días. Después ponemos a macerar el romero en el aceite de oliva, para ello empleamos un recipiente con tapadera. El aceite debe cubrir completamente las ramitas de romero. Lo dejamos unas 3 semanas agitándolo cada día para que se mezcle bien. Transcurridos unos 26 días, machaca un poco el romero para sacar el máximo jugo que puedas y añádelo de nuevo al aceite. Al final debemos filtrarlo con un colador. Ya hemos conseguido nuestro aceite aromático con esencia de romero. La maceración obtenida puede durar unos 2 años en buen estado. Para lograr un aceite aromático de la máxima calidad es fundamental que el aceite de oliva sea ecológico, con ello evitaremos la presencia de químicos y pesticidas en nuestro aceite. Si queréis probar a hacer vuestro aceite aromático en nuestra tienda online podrás comprar aceite de oliva virgen extra ecológico 100% Picual de la máxima calidad para hacer tus aceites aromáticos, cremas y por supuesto para consumirlo.
Elaboración de crema de romero:
Si queremos hacer una crema en lugar de aceite, ponemos al baño María la manteca de karité, el fuego debe estar al mínimo y cuando veamos que se va fundiendo añadimos el aceite de romero macerado según la receta anterior. Tanto el aceite de oliva virgen extra, como la manteca de karité aportarán hidratación y nutrirán las pieles secas y deshidratadas.
La proporción de la manteca de karité será de un 75 % mientras que la del aceite de romero sería de un 25 %.
Podemos guardar la crema en pequeños tarros y cerrarlos herméticamente antes de que se enfríen. La crema resulta más fácil de usar y sirve para llevarla en los viajes.
Nota: Para conseguir la manteca de karité ecológica. Yo la compro en «Labiatae«. Es una empresa familiar ubicada en Sierra Nevada que recolectan las plantas aromáticas y elaboran sus productos bajo parámetros de producción ecológica. Están en Quéntar (Granada) y su teléfono para pedidos es 958 48 54 17.
No olvides pasarte por nuestra tienda Bosque de Olivos para conseguir tu aceite de oliva ecológico picual para tus recetas de cocina y para elaborar tu crema de romero y aceite de oliva.