Tabla de contenidos
Introducción al aceite de oliva picual
Hoy vamos a descubrir una de las variedades de aceituna más conocida y cultivada en nuestra región, Andalucía. Dependiendo de la zona en la que nos encontremos suelen denominarla como: andaluza, marteña, lopereña, morcona o picudilla aunque su nombre más extendido y conocido es el de aceituna Picual. En esta publicación vamos a responder a algunas de las preguntas que más nos hacéis sobre el aceite de oliva virgen extra picual.
¿Por qué se denomina Picual? ¿Es realmente tan beneficioso como dicen? ¿Cuáles son sus principales usos? ¿En qué se diferencia con el resto de variedades? ¿Cómo podemos comprarlo?
Si queréis aprender más sobre este tipo de aceite os hemos preparado esta publicación sobre las propiedades y beneficios del aceite de oliva de variedad picual. Además, al final encontraréis un pequeño regalo para aquellos que os animéis a probarlo.
¿Por qué se denomina aceite picual?
Muchas personas creen que el nombre del aceite de oliva picual procede de su sabor, ya que este tipo de aceite de oliva virgen extra tiene un sabor ligeramente picante en boca. Pero, la realidad es que el nombre de la variedad picual procede de la complexión de la propia aceituna, que tiene una ligera forma de pico en su punta.
Fig. 1: Detalle de una aceituna de variedad picual en envero.
¿Dónde se cultiva la variedad picual?
Este tipo de aceituna presenta la mayor extensión de cultivo tanto en España como en el resto del mundo, contando con más de 900.000 hectáreas de terreno en todo el mundo. Concretamente en España, el 50 % de la superficie dedicada al cultivo del olivar, es de variedad picual. Y si nos centramos únicamente en la provincia de Jaén, este porcentaje se eleva hasta el 95 %.
Fig. 2: Bosque de Olivos de variedad Picual en la provincia de Jaén
En España el cultivo del aceite de oliva picual se sitúa sobre todo en Andalucía, concretamente en las provincias de Jaén, Córdoba y Granada. Pero esta no es la única variedad de aceite de oliva en el mundo. Quizá también te suenen otros tipos de aceite como cornicabra, hojiblanca, arbequina, etc. cada una con sus características, matices y sabores.
Sin embargo, la gran popularidad que el aceite de oliva picual ha alcanzado en los últimos años viene dada tanto por su sabor como por sus propiedades saludables. Esto ha hecho que los cultivos de esta variedad de aceituna también aumenten en el resto del mundo.
Beneficios del aceite de oliva picual
El aceite de oliva virgen extra ecológico picual está considerado como elemento esencial de la dieta mediterránea y no le faltan motivo. Vamos a enumerar sus principales propiedades que lo diferencian del resto de variedades de aceite.
Resistencia y estabilidad frente a la oxidación
De todos los aceites de oliva virgen extra qué existen, la variedad picual es la que mejor resiste la degradación por altas temperaturas, por ejemplo en la sartén. Es por ello que aunque en crudo es dónde mejor se pueden apreciar todos sus matices, este tipo de aceite de oliva virgen extra es de los más recomendados para emplear en la cocina, ya que sus propiedades no se degradan con la temperatura. Característica que no presentan el resto de variedades.
Alto contenido en ácido oleico
El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado de la familia de los ácidos grasos omega-3. Este ácido ayuda a reducir la presión arterial, entre sus muchos beneficios: previene el desarrollo de padecimientos cardiovasculares, ayuda a disminuir el colesterol malo o LDL y también los triglicéridos en la sangre.
Alto nivel de polifenoles
Pero, espera un momento ¿Qué son los polifenoles? Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas que se encuentran en muchos productos de origen vegetal como el aceite de oliva virgen extra picual. Los polifenoles protegen a los ácidos grasos del aceite frente a la oxidación, con lo que previenen que las grasas se oxiden en el torrente sanguíneo e impiden la formación de placas de ateromas en los vasos sanguíneos. La cantidad de polifenoles puede variar significativamente entre distintos aceites de oliva.
La cantidad de los mismos en la aceituna es máxima justo antes del envero, es decir, en aceitunas verdes o empezando a enverarse. Por ello, los aceites de oliva virgen extra verdes, de cosecha temprana, contendrán mayor cantidad de polifenoles. Otro aspecto del que depende la cantidad de polifenoles es la variedad del olivo del que procede el aceite. Existen variedades en las que los niveles de polifenoles son por naturaleza más altos que en otras. Así, la aceituna de la variedad picual suele producir mayor cantidad de polifenoles que el resto.
Principales usos del AOVE picual
Uso del aceite de oliva picual en crudo
El aceite de oliva virgen extra ecológico picual está especialmente aconsejado para los que nos gusta tomar aceite de oliva en crudo en tostadas y ensaladas para disfrutar de su sabor y aroma intenso. Para muchos, el aceite de oliva virgen extra picual en crudo ofrece un viaje que nos traslada desde la fruta y el frescor que lo caracteriza hasta el amargor y el picor final que nos permite obtener todos los beneficios que nos aporta.
Fig. 3: Uso de aceite de oliva virgen extra picual ecológico Bosque de Olivos en ensalada.
Uso del aceite de oliva picual en la cocina
Pero, debido a su alta resistencia a las altas temperaturas frente a la oxidación, este aceite de oliva se convierte en la opción por excelencia para la preparación de platos dentro de la cocina mediterránea. Se puede utilizar para la preparación de guisos tradicionales, cremas, platos al horno e incluso para frituras sin perder calidad.
Fig. 4: Preparación de guiso tradicional con aceite de oliva virgen extra picual
¿Dónde comprar aceite de oliva picual?
¡Pero tienes que tener cuidado a la hora de comprar tu aceite de oliva virgen extra picual!
Es muy común que cuando vayas al supermercado en busca de un aceite de oliva picual te encuentres que la mayoría de los aceites que tienen expuestos sean mezcla de varias variedades.
Nuestra recomendación es que antes de comprar un aceite te asegures de tres cosas:
- Debes asegurarte de que el aceite de oliva que compres sea Aceite de Oliva Virgen Extra
- Asegúrate de ver en la etiqueta la especificación de 100 % Picual
- Y si quieres tomar un aceite libre de pesticidas químicos y abonos sintéticos asegúrate de comprar un Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico de variedad picual.
Para ponértelo más fácil y como agradecimiento por haber llegado hasta aquí queremos compartir contigo este cupón del 5 € de descuento BLOG5* para que lo puedas canjear en cualquier producto dentro de nuestra tienda online de Bosque de Olivos. Podrás canjear tu cupón al finalizar la compra dentro del carrito de la compra antes de introducir los datos de pago.
En Bosque de Olivos somos una familia de productores y envasadores de aceite de oliva virgen extra ecológico picual, cosechado de forma temprana procedente de olivos centenarios desde 1879 situados a 800 m sobre el nivel del mar en la provincia de Jaén. Nuestro aceite, de cosecha propia, es elaborado artesanalmente con aceitunas de la variedad Picual seleccionadas y recolectadas a principios de noviembre para garantizar un aceite con la máxima calidad y propiedad.
Fig. 5: Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico Picual Bosque de Olivos.
*Condiciones:
- Descuento de 5 € para compras superiores a 25 €.
- Descuento no acumulable a otras promociones.
- Límite de uso: 1 solo cupón por persona.
- Fecha válida del cupón hasta 31 diciembre de 2022.
- Recuerda, los gastos de envíos son gratuitos en la península para compras superiores a 50 €.