La variedad picual
La variedad Picual de Bosque de Olivos AOVE ecológico
La que más gusta a los amantes de los buenos aceites
Su nombre se debe a la forma elíptica y apuntada de sus frutos, de color negro en su maduración. La relación pulpa/hueso está en torno a 5,6. La maduración transcurre desde la segunda semana de noviembre hasta la tercera de diciembre. El rendimiento graso es bastante alto, pudiendo alcanzar en ocasiones valores de hasta el 26%.
El árbol presenta un gran vigor, de ramas algo cortas y bastante ramificadas. Sus copas son vigorosas y tienden a cerrarse. Un tipo de árbol que se adapta a diversas condiciones de clima y suelo, tolerante a las heladas pero poco resistente a la sequía.
La picual es una de las variedades de aceite con más propiedades curativas. Excelente por su composición de ácidos grasos naturales, alto contenido en ácido oleico monoinsaturado, (importante para evitar riesgos de enfermedades cardiovasculares), sus antioxidantes naturales, vitamina E y su elevado contenido en polifenoles, lo convierten en el aceite más estable que existe.
Composición en ácidos grasos
- Linoléico 5.80%
- Oléico 77.34%
- Esteárico 3.26%
- Palmitoléico 1.40%
- Palmítico 12.20%
Un aceite picual bien tratado y elaborado sorprende por su armonía y riqueza de aromas.
Es la variedad que más gusta a los amantes de los buenos aceites.
Con cuerpo, pero al mismo tiempo ligero en boca, equilibrado de picor y amargor y con notas afrutadas, son sensaciones que solo se consiguen con un buen aceite picual.