Biodiversidad en los Olivares Ecológicos.

WWF España trabaja por una agricultura en la que la producción de calidad se combine con el respeto ambiental. WWf ha elaborado un manual muy interesante sobre la flora y fauna que pueden albergar los olivares ecológicos. Este manual descubre la Vida que albergan estos bosques de olivos. Biodiversidad compuesta por una flora en la viven numerosas poblaciones de aves, mamiferos, anfibios y reptiles. También insectos, aliados claves para mantener el equilibrio de estos sistemas. WWF propone una serie de prácticas en las fincas para recuperar y favorecer esta diversidad, conjugando rentabilidad económica y conservación ambiental.

A través de una gestión responsable se puede lograr una perfecta simbiosis entre el respeto a la naturaleza y la producción sostenible del olivar. Es aquí donde se enmarca el proyecto Sistemas de Alto Valor Natural, una oportunidad para el desarrollo sostenible del medio rural financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo Agrícola Europeo de Desarrollo Rural.

Una de las actividades del proyecto se centra en los olivares de sierra del valle de Los Pedroches (Córdoba), donde predomina la producción ecológica en secano y prácticas de manejo respetuosas con el medio ambiente, por lo que ofrecen mucho más que un aceite sano y de calidad. Estos olivares son desde hace siglos fundamentales para la economía y la cultura de la comarca, contribuyendo a preservar vivas las tradiciones y un futuro para el medio rural. Pero además permiten la conservación del paisaje y su biodiversidad en un claro ejemplo de sistema de alto valor natural.

Iremos viendo y analizando poco a poco este interesante manual. El enlace para poder ir hojeándolo es:

https://awsassets.wwf.es/downloads/manual_olivares_montana_wwf.pdf