Características
de nuestro aceite
Nuestro delicioso aceite de oliva virgen extra ecológico. Variedad 100% Picual.
De tono verde intenso, frutado, equilibrado, con suaves aromas a hierba recién cortada y ramón (brotes de olivo). En boca ligero con intensidad media y un suave retrogusto amargo y picante.
Nuestro aceite es monovarietal, 100% Picual. Además de ser una de las variedades con más beneficios para la salud (altos contenidos en antioxidantes), mejora notablemente la calidad de los platos cocinados, tiene un excelente comportamiento frente al uso térmico en cocina y se puede disfrutar de su autentico sabor en crudo, en tostadas y ensaladas.
Aceite de recolección temprana
En Bosque de Olivos la campaña empieza a principios de noviembre. Las aceitunas son recolectadas todas de las ramas y mientras están envero (verdes cambiando a moradas), esto nos garantiza mucha calidad y máximo aroma, sacrificando cantidad de aceite por calidad.
En general los aceites que encontramos comercializados, están recolectados entre diciembre y marzo son aceitunas de rama y suelo con un alto rendimiento en aceite, mayor acidez y por lo tanto de inferior calidad.
No utilizamos maquinas intensivas de recolección (tractores cosechadoras tipo paraguas) ya que consideramos que la vibración es muy agresiva para las raíces del olivo.
Realizamos una recogida de fruto semiautomática. La cosecha se realiza siempre por las mismas personas año tras año, combinando vareo y vibradores mecánicos que no dañan el árbol.
Se conserva así un modo de hacer tradicional que se remonta a la antiguedad clásica permitiendo el mantenimiento del empleo en el campo andaluz.
Elaboración y conservación
Durante el proceso de elaboración es muy importante la fase de molturación. El fruto es llevado a la almazara siendo molturado el mismo día de la recolección. Recolectamos solo los kilos que pueden ser molturados en ese día.
Nuestro aceite de oliva virgen extra ecológico es un aceite sin filtrar, extraído en frío, sometido a decantación natural estática en atmosfera inerte y sin centrifugación.
Gracias a este método el aceite conseguido es de gran calidad. Aceite virgen extra ecológico, de acidez en origen inferior a 0,30º, de tono verde intenso, con unas características organolépticas bien diferenciadas. Conserva sus propiedades antioxidantes además de todo su aroma y sabor.
El almacenamiento se realiza en depósitos de acero inoxidable situados en espacios con luz y temperaturas controladas. Es donde se produce el proceso de decantado de las impurezas que pudiera contener.
Cuando estamos ante un aceite de oliva de calidad es importante cuidar también el envase que se utiliza. No somos partidarios del envasado en plástico (PET). Desestabiliza el aceite y lo impregna de componentes tóxicos como el bisfenol A (tóxico muy dañino para nuestra salud y prohibido ya en varios países europeos).
Envasamos en formato de latas y cristal

La lata ofrece las condiciones óptimas para la conservación, protegiendo las cualidades nutritivas y biológicas del aceite. Nuestras latas son de gran calidad, con refuerzos en las esquinas para mejorar la consistencia y protegerlas de deformaciones. Disponen además de un pequeño tapón respirador. Mejora el vertido para que no se cree el vacio mientras se va vertiendo el aceite. La lata está esmaltada en su interior con un barniz inerte libre de bisfenol A.
La luz directa es otro de los aspectos que más afectan a la composición del aceite, por eso es recomendable guardar los envases de aceite en un lugar fresco (20º C) y oscuro.
Al envasarse sin filtrar el aceite puede generar en el fondo de la botella un poso oscuro de partículas de pulpa de aceituna.